lunes, 9 de mayo de 2011

Nuestro Campo. Programa del 17 de Abril 2011

Nuestra Tierra



En Nuestra Tierra conocemos hoy como son los esfuerzos del Consorcio para la gestión del Plan Especial del Alto Guadiana a la hora de diseñar las distintas camapañas de comunicación, información y sesnsibilización.


Nuestras Cosas



Es la época en la que uno de nuestros productos silvestres más emblemáticos se prodiga por montes, caminos y lindes. Un experto "buscador" de espárragos nos da los secretos para encontrarlos.

Nuestra Tierra



¿Sabía que este año está especialmente dedicado a la protección del mochuelo? Es una de las aves rapaces de nuestras noches y, desde siempre, ha vivido ligada a la agricultura.

Vinos de la España de Don Quijote



Sociólogos y economistas coinciden en señalar a Brasil como el gran país en los movimientos globales de los próximos años. Nuestros vinos ya están tomando posiciones.

Nuestro Campo. Programa del 10 de Abril 2011

Vinos de la España de Don Quijote



En el espacio dedicado a los Vinos de la España de Don Quijote, las cámaras del programa se desplazan a la zona de producción de la Denominación de Origen Méntrida, que está de enhorabuena, ya que hace unos días presentaba en sociedad el primer vino embotellado como genérico con el respaldo de esta figura de calidad.


A Fondo



En “A Fondo” analizamos la elaboración de un nuevo plan sanitario para el sector caprino que pretende crear las mejores condiciones posibles para la lucha efectiva contra algunas de las enfermedades de esta cabaña ganadera, como la tuberculosis caprina o la agalaxia contagiosa.

Nuestra Tierra



En “Nuestra Tierra” conocemos el entorno bajo el que se encuentra el tradicionalmente llamado Acuífero 20, una de las unidades hidrogeológicas que forman parte del Alto Guadiana y donde, desde el Siglo I, las diversas civilizaciones han sabido aprovechar el agua superficial y del subsuelo para su desarrollo agrícola y económico.


Se hace Saber



En “Se hace saber” recordamos a los agricultores que estos días efectúan la poda de los olivares los consejos y normas que han de tener en cuenta a la hora de deshacerse de los restos vegetales de estas “mondas”, una tarea esencial para prevenir la aparición del temido “barrenillo” del olivo.

lunes, 11 de abril de 2011

Nuestro Campo: Programa del 03 de Abril de 2011

A Fondo





 Las antiguas vías del tren que recorrían los parajes más emblemáticos de nuestra región están siendo recuperadas para que ciclistas o caminantes puedan disfrutar los mejores itinerarios de nuestro paisaje. Hemos querido recorrer una de ellas...  

Nuestras Cosas
 


Hace unos días, Albacete acogía la primera edición de Quesab, la primera feria internacional dedicada al queso que pretende convertirse en un referente a la hora de hablar de producción y comercialización de uno de nuestros productos más cotizados. En Nuestro Campo hemos querido hacer balance.  

Vinos de la España de Don Quijote



La Consejería de Agricultura ha lanzado una nueva oferta de derechos gratuitos de plantación de viñedo, pensando, sobre todo, en los más jóvenes que quieren seguir apostando por el vino como motor de desarrollo.

Nuestra Tierra




Las Tablas de Daimiel son, tras la recuperación experimentada en los últimos años, un referente nacional a la hora de estudiar la evolución de los humedales. Universidades de toda españa analizan en nuestro emblemático Parque Nacional, el presente y el futuro de las zonas húmedas.